Gracias al nuevo procedimiento de torneado que hemos desarrollado, High Dynamic Turning, y las herramientas de torneado dinámicas FreeTurn, damos un giro de 180º al torneado convencional. Las operaciones de torneado habituales, como el desbaste, el acabado, el torneado de contorno, el torneado longitudinal y el refrentado ahora se pueden llevar a cabo con una sola herramienta.
En el caso del torneado convencional, se requiere una herramienta diferente para cada contorno. Como consecuencia: Costes en herramientas muy elevados y tiempos de cambios de herramientas muy pronunciados. Mediante High Dynamic Turning (HDT), la herramienta dinámica FreeTurn cuenta con un grado de libertad absoluto del husillo de fresado. El cambio variable de los filos de corte se realiza por rotación en torno al eje de la herramienta. Sus ventaja: Ahorro sustancial en herramientas y en los intervalos de cambio.
Compruébelo con sus propios ojos. El vídeo muestra una comparación directa de torneado convencional y torneado con HDT y Freeturn.
El resultado: FreeTurn ahorra un 25 % del tiempo de mecanizado
En función de los usos, contamos con plaquitas y soportes diferentes.
¿Está interesado en High Dynamic Turning (HDT) y FreeTurn y desea recibir más información o asesoramiento? ¡Entonces escríbanos un correo!
Nuestra herramienta FreeTurn está montada con una plaquita atornillada y una mango delgado, de manera similar a como ocurre con una herramienta Monoblock.
La plaquita FreeTurn puede estar compuesta por varios filos, y diferentes. El ángulo en punta, los radios de reborde, los rompevirutas, los recubrimientos y los materiales de corte se pueden combinar en una plaquita en función del requisito concreto. El reclamo: Se pueden realizar diferentes tareas de mecanizado con una sola plaquita.
Gracias al posicionamiento de la herramienta FreeTurn sobre diferentes ejes como el husillo de fresado, el mecanizado se puede llevar a cabo desde todos los lados. Además, el ángulo de posicionamiento se puede modificar durante el mecanizado, lo que no solo posibilita un mecanizado dinámico de prácticamente cualquier contorno en todas direcciones, sino también avances adaptables y un control de viruta perfecto.
A diferencia de en el torneado convencional, la fuerza principal (fuerza de corte Fz) se conduce a través de la herramienta al husillo y no al soporte. Esto garantiza una mejor distribución de la fuerza y tiempo de inactividad reducidos