Transmisión

Posee piezas tales como rodamientos, anillos sincronizadores y engranajes

Incluye el juego del engranaje planetario

1. Caja de cambios

Las cajas de seis velocidades en los sistemas manuales y hasta de nueve en los automáticos son algo habitual hoy en día. El hecho de que la transmisión se guarde y proteja en una caja, que en la mayor parte de los casos es de aluminio, no es algo aleatorio: Las crecientes exigencias en cuanto a las tolerancias de la forma y la posición exigen ser lo más minucioso posible en el diseño de las herramientas. Solo si se cuenta con los procesos de mecanizado adecuados, es posible conseguir satisfacer las estrictas normas actuales. Para ello, suele ser necesario que algunas herramientas deban realizar varios procesos de manera simultánea, y que lo hagan de forma segura. 
Además, por razones medioambientales y de presupuesto, se suele renunciar al sistema de lubricación tradicional y se utiliza MQL. Nuestras herramientas logran parámetros de corte y tiempos de ciclo incomparables.

1. Taladrado y escariado con MQL para el conjunto de la horquilla del cambio

Herramienta combinada

  • Escariado, mandrinado y avellanado en una sola herramienta, lo que favorece el ahorro de herramientas y reduce los tiempos de ciclo
  • Rendimiento máximo a pesar del largo voladizo, gracias al equilibrado dinámico
  • Diámetro ajustable con precisión mediante un ajuste fino con precisión micrométrica

2. Agujero del cambio, taladrado y escariado con MQL

PCD-Herramienta combinada

  • Combinación de escariador con placa PCD soldada y con plaquitas intercambiables ajustables micrométricamente
  • Mecanizado exigente debido a las altas especificaciones de tolerancias de la forma y posición
  • Rendimiento máximo a pesar del largo voladizo, gracias al equilibrado dinámico

3. Mecanizado de alta precisión hacia adelante y hacia atrás con MQL

Porta de torneado interior

  • Diámetro ajustable con precisión mediante un ajuste fino con precisión micrométrica
  • Placa VCGW para mandrinado de acabado y ranurado axial
  • Rendimiento máximo a pesar del largo voladizo, gracias al equilibrado dinámico
  • Mecanizado hacia adelante y hacia atrás para mínimos errores de coaxialidad

2. Diferencial

El mecanismo diferencial o simplemente diferencial contribuye de manera definitiva a la estabilidad de un vehículo. En las curvas compensa la diferencia de revoluciones entre la rueda exterior e interior. Mecanizar el contorno interior de un diferencial es una tarea extremadamente compleja. Las herramientas avanzadas ofrecen procesos de producción de gran precisión, y sin necesidad de invertir mucho esfuerzo. 
No importa si se mecaniza con máquinas especiales o con centros de mecanizado: nosotros logramos que la producción llegue al nivel ideal gracias al uso de las herramientas adecuadas.

1. Torneado interior de los avellanados esféricos

Eje U con herramienta fija

  • Herramienta con asientos de plaquita fijos para el procesamiento en centros de mecanizado
  • Asientos de placas de alta precisión, sin esfuerzo de ajuste tras el cambio de la plaquita
  • Rápido y fiable
  • Sección transversal de la herramienta optimizada mediante FEM para un mecanizado seguro
  • Torneado interior inverso de todo el contorno con una herramienta de eje U

2. Torneado interior de los avellanados esféricos con herramienta especial de accionamiento mecánico

Herramienta de torneado esférico

  • Herramientas con asientos de plaquitas fijos para máquinas especiales
  • Asientos de plaquitas de alta precisión gracias a procesos especiales de fabricación
  • Sin esfuerzo de ajuste tras cambiar la plaquita
  • Rápido y fiable
  • Accionamiento de la corredera mediante la barra de tracción

3. Producción de la esfera mediante avellanado de ambos lados

Avellanador esférico

  • Herramientas con asientos de plaquitas fijos para máquinas especiales
  • Asientos de plaquitas de alta precisión gracias a procesos especiales de fabricación
  • Sin esfuerzo de ajuste tras cambiar la plaquita
  • Rápido y fiable
  • Ideal para grandes cantidades